Del Grupo de Trabajo Emergencias en Montaña y Medio Natural de SEMES
Autores: Pons Claramonte M, Benjumea Fernández F, Herrera de Pablo P, Alonso Pinillos A, Canales Hortelano C.

1. Planifica la actividad con antelación y consulta siempre la previsión meteorológica.
2. Evita realizar la actividad física en solitario.
3. Huye de las horas centrales del día: opta por salir antes de las 12:00 h o después de las 16:00 h.
4. Realiza la actividad acorde a tu estado físico y evita llegar a la extenuación.
5. Hidratáte durante y después de la actividad. Utiliza bebidas isotónicas específicas para deportistas y evita el consumo de alcohol antes del ejercicio.
6. Comprueba tu hidratación tras la actividad: el color de la orina es un buen indicador de tu recuperación. Debe ser clara, aunque nunca completamente transparente.
7. Viste con ropa ligera, cómoda, transpirable y protege tu cabeza y ojos (gorra, sombrero, gafas de sol…)
8. Lleva el teléfono cargado y con suficiente batería para la actividad que has programado.
9. Ante la aparición de síntomas como calambres, mareo, náuseas o fatiga extrema, comunícalo inmediatamente a tus compañeros y buscad un lugar fresco y con sombra para tratar de disminuir la temperatura.
10. Si los síntomas no remiten, llama al 112 y permanece en un lugar seguro siguiendo sus indicaciones.
