
Situación actual y recomendaciones
Grupo One Health de SEMES
Riesgos para los seres humanos
Los virus de la gripe aviar representan dos tipos de riesgos:
- Que el virus de la influenza aviar se transmita de las aves a las personas y provoque una enfermedad humana grave.
- Que el virus evolucione (adquiera mutaciones en su genoma que lo adapten mejor a mamíferos) y aumente su capacidad de transmisión interhumana.
Ambas situaciones podrían conducir a la generación de nuevos virus con potencial pandémico que sean transmisibles al ser humano y con capacidad de transmisión entre humanos.
España
- Focos en Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Castilla y León y aves silvestres (ej. Doñana).
- Pierde el estatus de “país libre de gripe aviar” (OMSA).
A nivel global
- 1.292 focos en aves silvestres.
- 1.619 focos en aves de corral.
- +1.000 brotes en mamíferos.
- 94 casos humanos.
One Health
«La salud de las personas, animales y medio ambiente está conectada.»
Prevención en población general
- ❌ No tocar aves/mamíferos enfermos o muertos → llamar al 112/SEPRONA.
- 🥛 Consumir leche pasteurizada y cocinar bien carne y huevos.
- 🧼 Lavarse las manos tras visitar granjas o zonas de aves.
Prevención en profesionales en riesgo
- 💉 Vacunación gripe estacional.
- 🔍 Vigilancia y toma de muestras en casos expuestos.
- 💊 Profilaxis postexposición (oseltamivir o zanamivir).
Urgencias y personal sanitario
- ❓ Preguntar por exposiciones en pacientes sospechosos.
- 😷 Usar EPI (FFP2/3, protección ocular, guantes).
- 🧪 Considerar pruebas de gripe y subtipaje en positivos A.
- 🚑 Aislar y notificar inmediatamente casos confirmados.
GRIPE AVIAR – Situación actual y recomendaciones